El sector de la climatización está en constante evolución, especialmente cuando se trata de regulaciones y normativas que afectan tanto a los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) como a la refrigeración. Con la creciente preocupación por el cambio climático y la sostenibilidad, las autoridades de todo el mundo están implementando nuevas normativas para reducir el impacto ambiental de estas tecnologías. Si eres profesional en el sector de la climatización o propietario de una empresa que depende de estos sistemas, es fundamental que estés al tanto de los cambios en las normativas. En este artículo, te ofrecemos un resumen de los cambios en la normativa de climatización y todo lo que necesitas saber sobre las recientes modificaciones de la misma.

Refrigerantes más sostenibles

Podemos confirmar que se trata del fin de los gases con alto potencial de calentamiento global (GWP). Por lo que, una de las principales áreas de cambio en la normativa de climatización es la regulación de los refrigerantes utilizados en los sistemas de aire acondicionado y refrigeración. Durante años, se ha dependido de gases como el R-22 y el R-410A, que son eficaces, pero tienen un alto potencial de calentamiento global (GWP). El Protocolo de Montreal y el Acuerdo de París impulsaron la transición hacia refrigerantes más ecológicos.

A partir de ahora, se recomienda y se promueve la adopción y el uso de refrigerantes con GWP más bajo, como el R-32 o el R-454B. Además, a medida que la presión sobre la industria aumenta para trabajar sobre la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, las normativas en torno a los refrigerantes seguirán ajustándose para fomentar la transición hacia alternativas más limpias y menos dañinas. 

Si trabajas en el sector de la climatización y refrigeración, necesitas conocer y adaptar tu trabajo al uso de los nuevos refrigerantes, estando al tanto de las fechas de desmonte de los gases tradicionales. Además, es fundamental ofrecer formación a los técnicos que manejan los equipos para que aseguren un trabajo seguro. 

Normativa sobre eficiencia energética: el estándar SEER

En muchos países, las normativas sobre eficiencia energética están en constante actualización. Una de las regulaciones más importantes es el índice de eficiencia energética estacional, conocido como SEER. Este mide la eficiencia de los sistemas de aire acondicionado y bombas de calor durante todo el año, no solo durante las condiciones ideales de operación. 

Asimismo, los cambios en la normativa de climatización, imponen valores más altos de SEER, lo que significa que los equipos deben ser más eficientes, hablando de consumo energético. Esto tiene un doble beneficio: por un lado, ayuda a reducir la huella de carbono provocada por los sistemas de climatización y, por otro, contribuye a reducir el gasto energético de los usuarios. 

Si cuentas con una empresa de climatización o eres instalador/técnico de estos equipos, deberás asegurar que todos los equipos que vendas o instales cumplan con estos nuevos estándares de eficiencia. De forma evidente, esto tiene un impacto directo en los costes operativos y en la competitividad del mercado, ya que los consumidores muestran, cada vez más, su interés en productos que permitan un ahorro de energía y una reducción en su impacto ambiental. 

Requisitos de mantenimiento

Todo lo hablado anteriormente conlleva cambios en el mantenimiento. Es fundamental contar con un mantenimiento adecuado que asegure su eficiencia y prolongue su vida útil. En los últimos años, las normativas sobre el mantenimiento de estos sistemas se han vuelto más estrictas. Los sistemas de climatización deben someterse a revisiones periódicas para garantizar que estén operando de manera eficiente, sin fugas de refrigerante y cumpliendo con las regulaciones ambientales. 

Además, las normativas están promoviendo el uso de tecnologías inteligentes que permiten el monitoreo remoto de los sistemas de climatización. Esto facilita la detección temprana de fallos y asegura que los equipos sigan funcionando dentro de los parámetros de eficiencia energética establecidos por las leyes.

Como profesional de la climatización, es fundamental que te mantengas actualizado sobre las normativas de mantenimiento en tu región. Además, ofrecer servicios de mantenimiento preventivo y monitoreo inteligente podría ser una excelente oportunidad de negocio, ya que estos servicios pueden ayudar a los clientes a cumplir con las regulaciones y reducir sus costos operativos.

Normativas sobre la calidad del aire interior (IAQ)

La calidad del aire interior (IAQ, por sus siglas en inglés) ha adquirido una nueva relevancia en la normativa de climatización, especialmente después de la pandemia de COVID-19. Las autoridades están impulsando regulaciones que obligan a mejorar la ventilación y el filtrado del aire en espacios cerrados. Los sistemas de climatización deberán adaptarse para asegurar que el aire dentro de los edificios sea saludable, limpio y libre de contaminantes.

La filtración HEPA y otros sistemas avanzados de purificación del aire están siendo promovidos como una medida esencial para cumplir con estas nuevas normativas de calidad del aire.

Si instalas o gestionas sistemas de climatización en espacios cerrados, debes estar al tanto de los estándares más recientes en cuanto a calidad del aire. Considera ofrecer a tus clientes soluciones que mejoren la ventilación y filtración del aire, lo cual se está convirtiendo en una necesidad, no solo por razones sanitarias, sino también por la normativa vigente.

Normativas locales y regionales

Es importante tener en cuenta que los cambios en la normativa de climatización pueden variar según el país o incluso la región dentro de un mismo país. Mientras que algunas leyes están dictadas a nivel global, como las derivadas del Protocolo de Montreal, otras son específicas de cada territorio.

Por ello, para mantener tu negocio en cumplimiento con la ley, es esencial conocer las normativas locales. Revisa con regularidad las actualizaciones de las autoridades competentes en tu región y mantente informado sobre cualquier cambio relevante que pueda afectar tus operaciones.

Los cambios en la normativa de climatización reflejan un compromiso global por hacer frente al cambio climático, mejorar la eficiencia energética y garantizar la salud de los espacios interiores. Si eres parte del sector, es crucial que te mantengas informado sobre estas modificaciones para cumplir con las regulaciones y ofrecer soluciones que sean tanto eficientes como sostenibles.

La adaptación a los nuevos requisitos puede ser un desafío, pero también representa una oportunidad para mejorar la competitividad de tu negocio y ofrecer productos y servicios que respondan a las necesidades actuales del mercado.

Noticias recientes

Climatización por inducción: eficiencia e innovación

17 Jul 2025

Climatización por inducción: eficiencia e innovación

Climatización por inducción: eficiencia e innovación En el diseño de los edificios modernos va ligado con la búsqueda de soluciones sostenibles, silenciosas y de gran rendimiento. De todo ello, ha surgido la idea de apostar por la climatización por inducción. Si es...

Climatización sostenible: reduce tu huella de carbono este verano

10 Jul 2025

Climatización sostenible: reduce tu huella de carbono

Con la llegada de verano, es habitual que los equipos de aire acondicionado trabajen a máxima potencia. Sin embargo, el confort en tu hogar no debería estar en conflicto con la sostenibilidad. Hablar de climatización sostenible, actualmente, es hablar de...

Soluciones de climatización para climas mediterráneos

3 Jul 2025

Soluciones de climatización para climas mediterráneos

El clima mediterráneo se caracteriza por veranos calurosos y secos e inviernos suaves, por lo que requiere una climatización especifica que garantice el confort durante todo el año sin elevar el consumo energético. Te explicamos cuáles son las mejores soluciones de...

Plan renove de Aire Acondicionado 2025: cómo solicitarlo

19 Jun 2025

Plan renove de Aire Acondicionado 2025: cómo solicitarlo

¿Quieres cambiar tu aire acondicionado este verano? Existe un nuevo Plan Renove de Aire Acondicionado para este 2025 que puede ayudar a ahorrar hasta 350€ por cada equipo que se sustituye. Si te preguntar qué es el Pln renove de Aire Acondicionado 2025 y cómo...

Diferencias entre el aire acondicionado inverter y convencional

12 Jun 2025

Diferencias entre el aire acondicionado convencional e inverter

Cuando se trata de climatizar una sala o espacio, es importante conocer cuáles son las diferencias entre el aire acondicionado convencional e inverter, puesto que esto influye directamente en el consumo energético, el confort y la vida útil del equipo. En este...