Las bombas de calor
Las bombas de calor utilizan su mecanismo para coger el aire exterior y convertirlo, según las necesidades de ese momento, en aire frío o aire caliente. Estas se tratan de los splits conocidos como aires acondicionados o de los sistemas de aire-agua, conocidos como aerotermia.
Estas se pueden clasificar según el circuito que utiliza:
- Aire-aire, es decir, se toma la energía del ambiente y se transfiere por el aire.
- Aire-agua, el calor se coge del aire y se transfiere al circuito de agua.
- Agua-agua, el cual utiliza el circuito de agua y se proporciona a otro circuito de agua.
También se pueden clasificar según la fuente principal de donde extraen la energía:
- Aerotermia, donde se encuentran las bombas de tipo aire-aire y aire-agua.
- Hidrotermia que cuenta con las bombas de agua-agua.
- Geotérmica, que funciona con bombas de agua-agua.
Las bombas de calor se posicionan como la opción más económica con una media de 455 euros al año y proporcionan tanto aire caliente en invierno como aire frío en verano.
Tipos de estufas de pellets
En este apartado explicaremos tres modelos de estufas de pallet que podemos encontrar:
- Estufas de pellet de aire. Permiten calentar de forma rápida y eficaz la habitación a través de un ventilado frontal.
- Estufas de pellet aire canalizables. Reparten el calor a través de unos conductos especiales por toda la casa.
- Termoestufas o hidroestufas. A través de una instalación previa, se conectan al circuito de radiadores de una casa, por lo que es capaz de proporcionar calor en todas las estancias de la casa. Además, también puede producir agua caliente.

Tipos de calderas de biomasa
Al hablar calderas podemos diferenciar, principalmente, dos tipos:
- Calderas policombustible. Son aquellas que admiten diferentes tipos de combustible. En estas, además del pellet, se puede utilizar las cáscaras de las almendras o el hueso de las aceitunas. De esta forma, además de tener más posibilidades de combustibles, también permite aprovechas su poder calorífico al máximo.
- Calderas monocombustibles. Son aquellas que solamente funcionan con un único tipo de combustible. Estas suelen ser más pequeñas y, por lo tanto, reducen sus prestaciones.
Según la OCU las estufas o las calderas de pellets son una opción sostenible y utilitaria. Además, se indica que son una perfecta opción para las segundas residencias que cuentan con el espacio suficiente para poder almacenar los pellets necesarios para su funcionamiento. A través de este estudio, se ha podido establecer una media del gasto anual de este tipo de calefacción, que se sitúa en unos 545 euros al año.
Y ahora que ya conoces cuáles son las opciones de climatización más económicas, ¡da el paso!
Noticias recientes
Comfred Girona realiza el curso de formación de Isover
El equipo de Comfred Girona ha participado en el curso de formación de Isover con el que han conseguido el certificado de profesionalidad. Este acredita las habilidades y competencias necesarias del profesional para el montaje e instalación de los conductos y...
¿Cómo funciona un termostato wifi y cuáles son sus ventajas?
Actualmente, el termostato wifi es un elemento que se encuentra en plena expansión, ya que es una pieza muy práctica en nuestro día a día. Esto es debido a sus múltiples ventajas como, por ejemplo, el poder controlar de forma mucho más eficiente la temperatura de tu...
Calderas murales de condensación: ¿Cuáles son sus ventajas?
¿Estás pensando en instalar una caldera nueva? Te explicamos qué son las calderas murales de condensación y cuáles son sus ventajas y beneficios si deseas apostar por una calefacción de gas. Como se muestra en el informe de Sistemas eficientes y renovables en...